Según circula por las redes, hoy se celebra el día del Community Manager. La actividad en las redes sociales o social media está plagada de eventos en los que se difunden nuevas profesiones, herramientas o se reflexiona sobre los cambios que las TIC han traído al modo en que nos comunicamos, conversamos, vendemos, generamos relaciones o ampliamos nuestros contactos.
En esta ocasión supone una oportunidad para recopilar información de apoyo a esta actividad profesional. Apasionante y compleja a partes iguales, con cierto grado de adicción, fruto de la actividad permanente en las redes.
El community o gestor de contenidos en medios y redes sociales escucha, extrae lo relevante, transmite, conversa, comparte, conecta, colabora, cuantifica y se implica constantemente.
La gestión de presencia y contenidos en medios y redes sociales conlleva a su vez múltiples tareas, algunas son:
- Conocer la organización, empresa, producto o servicio y el sector en los que vas a trabajar.
- Elegir las plataformas donde están nuestros posibles clientes;
- Gestionar las acciones de comunicación, promoción y marketing.
- Crear términos de búsqueda que identifiquen las conversaciones más relevantes para la empresa u organización.
- Establecer un plan editorial de desarrollo de contenidos apropiados para las plataformas.
- Establecer una política editorial que asegure la calidad de los contenidos para que resulten pertinentes y atractivos para el público objetivo.
- Comunicar de manera adecuada el producto o servicio: Establecer los procesos y procedimientos para que la información fluya convenientemente.
- Participar activamente en conversaciones online y debates: Comunicar y atender a los usuarios de grupos, comunidades, foros, etc.
- Velar por su reputación en las redes. Representar la presencia online de la marca y sus servicios.
- Identificar a los líderes de opinión relevantes del sector e invitarles a que conozcan el proyecto.
- Marcar objetivos cuantitativos y cualitativos de Crecimiento en Plataformas Sociales.
- Monitorizar conversaciones online.
- Establecer métricas y crear informes periódicos.
- Adaptar las acciones a los resultados de los informes y la demanda de clientes y usuarios.
Uno de los documentos más atractivos de los que han sido difundidos hoy en la Red es el dossier elaborado por la directora de arte Ariadna Collazos, porque ha incorporado muchos de los infográficos que también han circulado por Internet en este último año y porque resume de manera ilustrada píldoras de contenidos muy útiles para todos los que nos dedicamos a comunicar en el mundo digital. No me extiendo más, os invito a leerlo y disfrutarlo.
Manual de Socorro de una Directora de Arte para Community Management y Social Media.
Leave a comment