loading
logo

Hola, soyMariajo Rodríguez

Promoción y estrategia digital: Fase I. Análisis situación inicial

Análisis interno:
12 pasos que te ayudarán a conocer las necesidades de tu cliente antes de abordar una campaña:
  1. Conocer la misión, visión, valores y objetivos de la entidad y sus objetivos de comunicación (corto/medio y largo plazo).
  2. Que te describa su actividad a partir de un análisis DAFO (con consultas hasta lograr que reflexione respecto a las debilidades y amenazas del servicio/producto que deberíamos promocionar, sus puntos fuertes, ventajas diferenciales y oportunidades, para tenerlas en cuenta en la planificación)
  3. Definición de público/s  objetivo y su tipología.
  4. Acciones desarrolladas anteriormente. Se puede concretar con algunas preguntas que nos orientarán respecto al contenido y tono utilizado en anteriores acciones de difusión como ¿Qué ejes de comunicación se han utilizado hasta ahora? ¿Cómo se han anunciado y comunicado?
    ¿Qué se ha hecho hasta ahora de publicidad, relaciones públicas y/o promoción?
    ¿Cuál es la importancia relativa de estas acciones? ¿ha habido una relación directa entre las acciones de promoción realizadas y el incremento de resultados respecto a los objetivos planteados?
  5. Resultados esperados: ¿Qué resultados le gustaría obtener al término del proyecto? ¿Cómo los mediría?
  6. Tiempos de inicio, duración y terminación del proyecto
  7. Área y persona responsable de la interlocución y supervisión del proyecto: ¿Quién debe proporcionar los contenidos corporativos? ¿Cuál es su perfil profesional? ¿Hay personas o entidades externas que también participen? ¿De qué modo?
  8. Soportes actuales: ¿Tienen actualmente presencia en Internet o Redes sociales? ¿Con qué perfiles y de qué modo? ¿cuándo se implementó?
  9. ¿Hay alguna limitación/obligación con respecto a cualquier aspecto de la comunicación? (no publicar en determinados canales, redes sociales, uso de imágenes, derechos del menor, privacidad…etc.)
  10. Análisis de la competencia: ¿Quién es líder en su segmento? ¿Por qué? ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de las empresas/entidades que consideran competidoras frente a la empresa que quiere llevar a cabo las acciones de comunicación?
  11. Presupuesto para campañas promocionales:  Especificar rango de presupuesto asignado a este proyecto.Observaciones
  12. Observaciones: Consultar cualquier dato relevante que haya quedado fuera de la consulta y que deba ser considerado en el desarrollo del proyecto.
Análisis externo:

Conocer el sector al que pertenece la empresa:

Leave a comment