(Español) Promoción y estrategias web 2.0: Datos de contexto | El estado del arte en social media 2017
March 1, 2017 | By iajoro | No Comments
March 1, 2017 | By iajoro | No Comments
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
February 28, 2017 | By iajoro | No Comments
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
March 7, 2016 | By iajoro | No Comments
A partir de una encuesta de una de mis herramientas favoritas voy a reflexionar sobre tareas comunes a todos aquellos que trabajamos en la gestión de medios sociales para terceros (ya sean profesionales, entidades o empresas). Identificarlos es el punto de partida para trabajar de manera planificada en obtener resultados de cada uno.
Los retos más comunes en el día a día de la gestión de contenidos y redes de terceros son:
Continue reading “Retos comunes en la gestión de contenidos y redes sociales de terceros” »
May 5, 2015 | By iajoro | No Comments
¿Cuántas veces has oído hablar de los influencers en los canales sociales? Esos sujetos leídos y seguidos por numerosos fans que convierten cualquiera de sus entradas en miles de likes, favs, pines o aprobación “x”, sea cual sea el canal.
¿Qué no te queda claro? Aquí un ejemplo muy reciente.
Convertirte en tendencia mundial (casi 13 millones de visualizaciones en este momento) con un vídeo en vine tomando una cucharada de cereales:
Claro que los ingredientes hace más fácil la repercusión:
January 30, 2015 | By iajoro | No Comments
Las áreas de investigación de Google facilitan contenidos desconocidos para muchos que sorprenden por su síntesis y las herramientas vinculadas que Google aporta.
Si hace un mes me maravilló descubrir todo lo que recoge el Kit de herramientas de Google para la planificación de medios, hoy sigo encantada con las herramientas para periodistas.
Y no se trata de nuevas herramientas puestas al servicio de la comunicación, sino de servicios que ya ofrecía, agrupados en función de los posibles intereses de este colectivo.
Este post recoge el Kit de herramientas de Google para la planificación de medios. Como ellos mismos describen, Cualquier campaña debe ser pensada y Google puede ayudarte a tomar las decisiones adecuadas.
El acceso a las herramientas es abierto para cualquier curioso/a que desee “pensar con Google”. Think with Google.
Han dividido su propuesta en diferentes áreas:
Son sólo algunas de las herramientas a las que podéis acceder.
Y si quieres servicios específicos para periodistas, entonces localízalos aquí
De aperitivo, te dejamos el vídeo que Google ha preparado para resumir las búsquedas de 2014:
October 14, 2014 | By iajoro | 2 Comments
Si trabajas por tu cuenta, tienes perfiles en canales profesionales y tu actividad es la prestación de servicios, es muy probable que estés preocupado/a por lo que proyectas y si está o no alineado con lo que quieres mostrar sobre ti y tu actividad.
Comunicamos siempre, tanto con nuestros comentarios como con nuestras omisiones, por eso espero que las reflexiones que expongo a continuación te ayuden a decidir si vas a invertir más en la gestión de tu marca personal.
¿Qué beneficios aporta destinar recursos a generar branding?
¿Y qué es eso de la marca personal? Básicamente es escoger qué quieres mostrar de ti en los canales en los que escojas estar y cuidar que haya coherencia en los contenidos que generas. Tiene tres pilares, la auditoría o seguimiento de lo que se dice de nosotros en la Red y el modo en que perfiles similares al nuestro se muestran también en Internet.
La gestión de la comunicación, donde se establece un plan de acción, se generan contenidos acordes y se disfruta en el camino con lo que nos enseñan las conversaciones con otros.
Y el plan de crisis tener en cuenta quién causa el problema cuando éste surge en la Red y cómo responder de forma ordenada para mantener o mejorar la reputación tras situaciones de conflicto.
¿Por qué desarrollar tu marca personal? Lo puedes leer en multitud de libros de negocios en los que se habla de liderazgo y coaching, os dejo dos recomendaciones como punto de partida:
El e-book Reputación online para todos de Oscar de Santo para ampliar reflexiones sobre marca online y Expertología de Ándrés Pérez Ortega si quieres profundizar y ponerte manos a la obra.
¿Alguna recomendación online sobre marca personal?
October 14, 2013 | By iajoro | No Comments
1.¿Por qué es importante la gestión de la comunicación, tanto interna como externa, en las empresas? La comunicación es la base de la relación entre personas y también entre organizaciones. Todo comunica, forma y fondo, incluso los silencios, definir qué mensajes transmitir, qué herramientas usar, canales y periodos, en coherencia con la estrategia y los objetivos de la organización, contribuye al éxito de esos objetivos.
2.¿Cuál es el principal motivo por el que las empresas contratan, o deberían contratar, los servicios de una consultora de comunicación y marketing? Las empresas contratan principalmente cuando perciben una amenaza que les lleva a tomar medidas urgentes y deberían hacerlo en el momento en que toman la decisión de abordar cualquier cambio en la organización, ya sea estratégico, de procesos,de nuevas líneas de productos o servicios, para que su desarrollo se geste en paralelo a iniciativas de comunicación, tanto para el público interno como para el externo. Continue reading “Diez preguntas sobre comunicación y marketing” »
April 22, 2013 | By iajoro | No Comments
Los profesionales del periodismo reclaman pluralidad informativa mientras las empresas se aprietan el cinturón y ponen “a dieta” a los empleados, cada vez menos numerosos. La necesidad de contenidos de calidad choca con la ausencia de recursos individuales o empresariales dispuestos a mantener esos contenidos. Los grandes temas (crisis, corrupción) siguen abriendo portadas, mientras otros nunca llegarán a los medios por falta de espacio, de tiempo para elaborar un buen artículo, para investigar un tema o para retar con algo singular al jefe de sección.
Los medios locales tiran de agencias para lo local por falta de personal y los nacionales reducen la presencia local por falta de ingresos. Las noticias sociales o culturales no tienen cabida el los medios convencionales porque “no venden”. Y a ello se une la voluntad de muchos de obviar los medios para no escuchar/leer/ver permanentemente los mismos discursos.
En este páramo, la semana pasada un nuevo proyecto editorial muy vivo vino a tocar las puertas de la apatía: Verlanga,… Continue reading “Verlanga: sabrosas pizcas de cultura y ocio para vivir la ciudad” »
January 16, 2013 | By iajoro | 2 Comments
Su contacto con públicos muy diversos y la necesidad de hacerse entender en el mundo docente y el de los negocios lo han convertido en un gran divulgador. Trata de aplicarse eso de “mens sana in corpore sano” y logra cierto equilibrio inestable en su actividad, que disfruta y cuida a partes iguales. Hoy conversamos con Javier Megías*.
¿Qué prevalece hoy en el mundo de la consultoría y asesoramiento a empresas, los buenos profesionales o los buenos comunicadores?
Creo que la comunicación es absolutamente clave, se da el caso de profesionales muy buenos, que eran muy valorados cuando trabajaban para grandes compañías y cuando han decidido emprender como consultores independientes, no han tenido el éxito esperado porque no eran buenos comunicadores. Habitualmente es la diferencia entre el éxito y el fracaso. Debería haber una buena mezcla entre ambos, porque quien sólo comunica al final sale del mercado. Aunque ha habido un cambio de percepción de la consultoría, crece el valor añadido que aporta determinado consultor a una organización, cuando antes la marca o reputación del consultor estaba en función de las empresas para las que trabajaba. Continue reading “Entrevista a Javier Megías: “Actúa pronto piensa en largo”” »
December 31, 2012 | By iajoro | No Comments
WordPress ha creado informes personalizados para los usuarios de esta CMS con un resumen de su actividad. Es un buen balance para cerrar el año, así que lo incorporo.
Como propósito de año nuevo tengo previsto sumar a los artículos sobre comunicación, entrevistas a personas que me han aportado valor, ya sea en el plano profesional como en el personal, espero que disfrutéis en su lectura como yo en la conversación con ellos y ellas.
¡Buena entrada en el 2013 y mejor año!
Aquí hay un extracto:
600 personas llegaron a la cima del monte Everest in 2012. Este blog tiene 4.200 visitas en 2012. Si cada persona que ha llegado a la cima del monte Everest visitara este blog, se habría tardado 7 años en obtener esas visitas.
Recent Comments