¿Conversas? entonces monitoriza
octubre 23, 2011 | By iajoro | No Comments
¿Cómo controlar lo que se dice de nosotros, nuestra organización o nuestra empresa en la Red? ¿Por dónde empezar? ¿Qué controlar? El seguimiento de lo que sucede con nuestra actividad en las redes permite ajustar nuestras acciones, conocer y dar a conocer resultados. Si utilizamos las redes sociales en nuestra actividad y no evaluamos nuestra evolución o resultados no podremos afinar en nuestras acciones.
Las herramientas de monitorización nos ayudan a hacer ese seguimiento. Podemos detectar qué usuarios interactúan con nosotros en la Red, si surgen clientes de esas conversaciones, si las conversaciones son positivas o negativas y evaluar las opiniones de los usuarios y su influencia en la marca. En Internet todo se puede medir y seguir, por lo que lo primero que hay que determinar es qué quiero medir: menciones de mi organización o de la competencia, el contexto en que se generan o su evolución.
Este completo infográfico repasa las herramientas de monitorización y los hábitos de uso de este tipo de aplicaciones. Tal y como indica, junto a la explosión de las redes sociales se ha generado un amplio mercado de aplicaciones que miden la actividad en las redes. El exceso de herramientas confunde a usuarios e investigadores a la hora de elegir las más adecuadas.
Los factores que influyen en la elección de una u otra herramienta de monitorización son, entre otros:
- El tipo de métricas que ofrecen.
- La usabilidad de la aplicación.
- La facilidad de integración con aplicaciones de redes sociales.
- Precio.
- La facilidad para actualizarla.
Los datos recogidos en la imagen nos dan algunas pistas respecto a los usos más comunes, lo que se espera de las herramientas e incluye una relación de las más utilizadas, tanto gratuitas como de pago.
- Para monitorizar campañas sociales:
Wildfire’s social media monitor
- Monitorizar eventos:
- Seguimiento con alertas:
Google Alerts, Backtype ALerts, Yahoo Pipes, Northem Light Search
- Para monitorizar conversaciones y foros:
Comment Sniper, coComment, Board Reader, Google Trends
- Blogs y redes sociales:
SocialMention, Google Reader, BlogPulse, AllTop
- Cambios en páginas web:
- Con búsquedas en medios sociales:
Addict-o-matic, Guzzle, SocialSeek, BuzzFeed, MonitorThis, Alterian SM2 Freemiun
- En twitter y Facebook:
Seesmic, Hootsuite, Twitter Advanced Search, Facebook Search
- En twitter:
Monitter, TweetBeep , Twazzup, PostRankAnalytics, Pulse of the Tweeters, Twitscoop, Twilert, Cotweet, PeerIndex, My Tweetple, MentionMap, Twitterfall, TweetMeme, TweetDeck
¿Cuáles son vuestras aplicaciones favoritas de monitorización y por qué?
Submit a Comment